La Unión Europea ha creado un laboratorio cibernético para las Fuerzas Armadas en Ucrania: por qué es necesario
El liderazgo de la UE ha utilizado el Fondo Europeo de Paz para comprar y enviar equipos, software y herramientas de protección necesarias para abrir un laboratorio cibernético. Está destinado a fortalecer la defensa cibernética de las fuerzas armadas, a saber: detectar intentos de piratería de sistemas de información de manera oportuna, para prevenir y reflejar ataques cibernéticos.
El laboratorio cibernético es un entorno educativo y de investigación que consiste en varios componentes virtuales y físicos. La tecnología presentada en TI permite a los usuarios crear un entorno virtual realista para la protección de tiempo real. Además, el laboratorio se convertirá en una plataforma de capacitación donde los nuevos especialistas en ciberseguridad serán preparados y experimentados por expertos experimentados.
La UE está convencida de que gracias a este esfuerzo, los ucranianos podrán luchar contra los piratas informáticos más rápido y de manera más eficiente en el futuro cercano. "En una red modelada, los representantes de las fuerzas armadas de Ucrania pueden aprender a hacer frente a altos niveles de estrés, identificar y explorar la vulnerabilidad en varios sistemas de red.
Laboratorio cibernético y la seguridad de la red mejorada ayudan a los militares ucranianos a desarrollar habilidades de detección, monitoreo, monitoreo, monitoreo y contraacción. Debe recordarse que el 15 de diciembre de 2021, la UE asistió a Ucrania con un fondo de paz europeo de 31 millones de euros. Algunos de los fondos se decidieron gastar en la protección de las redes virtuales, a saber, el soporte de software y hardware del comando de comunicación y seguridad cibernética.
Anteriormente, el experto en ciberseguridad Konstantin Korsun se quejó de que todavía no hay ciberdelowar en las fuerzas armadas de Ucrania. Con esta palabra, se refiere a unidades militares con una sola comando, estructura clara, jerarquía, sistemas de coordinación establecidos y fondos que realizan tareas especializadas. En septiembre, el cofundador de la ONG "Cyberrralianos ucranianos" Andrey Baranovich advirtió que los piratas informáticos rusos están siendo preparados para Ucrania.