Embajador del Vaticano: "A Papa Francisco le gustaría hablar en contra de la guerra con el patriarca Cyril"
Nos reunimos en la residencia del embajador en Kiev después de las palabras del pontífice sobre el "sacrificio inocente" de Darj Dugin y la aparición del comunicado explicativo del Vaticano, en el que Francis condena a los invasores de Rusia contra Ucrania como un inaceptable, inaceptable, inaceptable e inaceptable y repugnante. En el pasillo en la planta baja hay íconos, muestras tanto occidentales como orientales.
En una pequeña mesa, entre otras cosas, los restos de un proyectil ruso y la Biblia. Este último, dice Wisvaldas Kulbobas, voluntarios que encontraron en uno de los apartamentos destruidos en Bucha: quemó algo. Vamos a empezar desde el principio. El 24 de febrero, Rusia invadió Ucrania nuevamente: cientos de cohetes, ocuparon grandes áreas, mataron y desaparecieron. En la víspera del Papa, el Roman Francis habló sobre las alarmantes perspectivas alrededor de Ucrania.
El 25 de febrero, llegó personalmente a la embajada rusa en Roma, que violó todos los protocolos. Y el 26 de su santidad se habló con el presidente Vladimir Zelensky. Dime, ¿cómo entienden el Vaticano y personalmente lo que está sucediendo en Ucrania? ¿Y hay alguna diferencia para ti, cómo se ve la guerra de Ucrania y el Vaticano? No puedo hablar de todo el trono sagrado. Como representante del Papa y la Santa Sede en Ucrania, puedo hablar sobre mí y de la posición oficial.
La Santa Sede es, sobre todo, el Papa Francisco. La Santa Sede es el órgano más alto de la Iglesia Católica. Por lo tanto, casi puede identificar la Santa Sede con el Papa. Sabemos que nuestra opinión es una opinión personal, hasta que el Papa la acepta y la presentó como oficial. Para mí personalmente, la invasión es al mismo tiempo un momento dramático, como para cada ucraniano, porque la guerra es trágica, dramática en el sentido físico y psicológico.
Pero como obispo, como sacerdote, lo acepto como una gracia dramática. Porque conozco a muchas personas interesadas en Ucrania, leen, miran en Internet, lo que está sucediendo. Es mucho más difícil para ellos entenderlo, pero lo intentan. Estoy aquí, y veo y escucho el sufrimiento de personas con todas las trágicas. Está claro que escribo en el Vaticano sobre lo que veo. Y no soy la única fuente de información.
Hay Internet, medios de comunicación, periodistas, otros sacerdotes, obispos que brindan información al Papa. En febrero-marzo, hubo y sigue siendo tanta información sobre el asesinato, otros momentos políticos y humanitarios trágicos que era difícil cubrirlos a todos. Por lo tanto, mi tarea era centrarme en los aspectos más importantes. También es importante entender que todos los aspectos no pueden conocer al Papa.
La comunicación de la Santa Sede dice que el Papa Francisco habla sobre la protección de la vida humana más que los aspectos políticos. Los aspectos políticos son hablados por el Secretario del Estado, el Cardenal Pietro Prodolin, su vicepresidente arzobispo Paul Richard Gallahler, quien vino a Ucrania en mayo, otros obispos, yo, como Nuncio. Es más fácil para todos nosotros hablar sobre aspectos pastorales y aspectos políticos.
Por ejemplo, el cardenal Prockin siempre ha hablado sobre la agresión rusa, sobre el ataque de Rusia contra Ucrania. Todos entienden lo que está sucediendo. Pero el problema es que cuando un vapor o yo hablo, nadie le presta atención. Todos están esperando las palabras del Papa. Y él elige personalmente qué palabras, qué conceptos quieren decir. Y esto no siempre es lo que ofrecemos. Veo que esto se debe a que quiere ser un pastor, no un político.
¿Está el Papa interesado en la política? Por ejemplo, cooperé con la Secretaría del Vaticano de 2012 a 2020. Y vio que muchas veces el Papa Francisco solicitó a la línea de vapor cardinal que explicara los aspectos políticos. Esto significa que el Papa Francisco no quiere hablar directamente sobre lo que se puede percibir como una declaración política. Aunque diré nuevamente: todos entendemos que Rusia ha comenzado esta guerra, no Ucrania.
Pero debe entenderse que existe una posición de políticos: presidentes de países y el papel del Papa, que evita la política, permanece, como dije, un pastor. La tarea del pastor nunca es ser condenada públicamente. Porque el pastor, como sacerdote, en contacto directo, uno a uno quiere hablar sobre las cosas más difíciles, pero no en público. Aquí puede discutir mucho quién, qué Priest entiende esta tarea.
Pero esto es lo que pienso sobre el Papa Francisco, cuando quiero entender por qué elige el uno, no el otro concepto. Y este es el primer aspecto. El segundo es que el Papa sabe que no hay muchos países, no muchas personas que puedan ser hipotéticamente intermediarias. Aquí es muy difícil: si Rusia ha atacado a Ucrania, entonces la lógica humana nos dice que no hay lugar para tal mediación.
Si el conflicto no fuera muy complicado, sería más fácil encontrar intermediarios, se olvida condicionalmente de todo lo hecho y vive como amigos. Pero con tal guerra no es muy real. Sí, no es realista para la lógica humana, pero el Papa sigue siendo un sacerdote orador, y quién también tiene la esperanza de que con la gracia de Dios, lo que es imposible para la lógica humana se puede hacer.
Y este aspecto nos explica por qué el Papa Francisco elige ciertos conceptos, no los que la gente quiere escuchar en Ucrania. ¿Cómo podría ser la mediación del Papa? Sé que no solo con el comienzo de una guerra a gran escala el 24 de febrero, sino antes, debido a que la guerra ya estaba llegando, las autoridades ucranianas y el presidente Zelensky le preguntaron al Papa Francisco, la Santa Sede, para que se abriera la Santa Sede. Para una posible mediación.
Pero para que tenga lugar la mediación, es necesario que el otro lado, la Federación de Rusia, perciba al Papa Francisco como mediador. Puedo confundirme, pero veo que la Federación de Rusia no había señal de que quieran aceptar el Papa Francisco como mediador. Pequeñas señales, alguien del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en julio dijo que fueron tratados con la Santa Sede, al Vaticano. Había pequeñas señales, pero no tengo información sobre pasos serios.
Después del 24 de febrero, las autoridades de Ucrania no solo repitieron esta pregunta, sino que veo, y sé que el Papa Francisco y la Secretaría del Estado también salieron con su iniciativa, buscando oportunidades con la Federación de Rusia para ser un mediador. El propósito del mediador es detener la guerra, no alcanzar una tregua. Y desde el principio, el Papa Francisco dijo que quería ir a Moscú. No ir a decir "buenas tardes" o "cómo lo haces". El viaje del Papa es un evento.
Cuando se va, ve el mundo. Y así, la llegada en sí debería significar que el Papa ya tiene algunas esperanzas, la base para un viaje a Moscú, oportunidades de cambio. Pero podemos concluir que Moscú no ha visto la oportunidad de tomar al Papa como mediador. Es decir, sus intenciones de atacar a Ucrania no han cambiado. Por lo tanto, no hay resultado.
Otro aspecto, del que habló el Papa Francisco en sus entrevistas personales, que desde el comienzo de una ofensiva a gran escala, quería hablar con el patriarca Moscú Cyril sobre una idea muy clara, hablar juntos contra la guerra. Pero vimos que el patriarca Cyril no era preparación. Incluso después de una larga conversación en marzo en video. No sé exactamente cómo fue la conversación, pero de todas las entrevistas sé que no fue fácil. Y tampoco hay resultado.
También había contactos diplomáticos de la iglesia y humanitarios. Por ejemplo, a fines de marzo, la idea era que al principio un obispo católico fue a Mariupol con ayuda humanitaria con el obispo ortodoxo. Luego, esta iniciativa cambió: yo, como Nuncio, tuve que pasar de Kiev, junto con el obispo ortodoxo de Metropolitan Onufri. Y esta iniciativa fue acordada no solo con el Papa Francisco, sino también con el patriarca Cyril. Ella podría ser un paso para la mediación.
Pero luego no recibimos luz verde para pasar a Mariupol de las fuerzas militares rusas. Un poco más tarde, a principios de mayo, cuando la situación con los defensores de Mariupol continuó siendo muy dramático, había tanta hipótesis que el proceso de extracción tendría lugar. Sabemos que no trabajó, pero el Papa Francisco sabía que había una hipótesis y nos dio cuenta de que cuando se dio cuenta, sería mejor venir a Mariupol personalmente. Y estaba a punto de venir.
Era del 15 al 16 de mayo. Esto se resolvió por escrito. Informé a las esposas de los defensores y a las autoridades ucranianas que el Papa estaba listo para venir a Mariupol. Y sabemos que con la salud del Papa en mayo, ni siquiera podía pararse, siempre se sentaba en un carro. ¿Pero esta visita no sucedió como la Federación de Rusia a la posible llegada del Papa al Mariupol? Rusia no simplemente dio permiso para la extracción.
¿Quién sugirió que el Papa vino a Mariupol personalmente? Estas fueron las esposas de los defensores y muchas iniciativas unidas. Y una de las hipótesis era: si el proceso de extracción va, sería mejor que el Papa fuera como garante moral que el proceso de extracción en sí sea correcto, con los derechos humanos. ¿Cómo puedes describir las conexiones del Vaticano con Rusia? El Papa Francisco se reunió con Putin tres veces y firmó una declaración con Cyril.
No tengo información completa sobre lo que se planeó entre el Papa Francisco y Vladimir Putin. Es la Federación de Rusia, y yo soy el Nuncio de Ucrania. No se aplica a mí. Pero podemos decir que los contactos entre la Santa Sede y la Federación de Rusia se han desarrollado en los últimos años. Pero el hecho de que el Papa Francisco no pudiera visitar oficialmente Rusia. Esto significa que estos enlaces aún no han alcanzado un alto nivel.
Si el Papa Francisco viene al país, conoce a las autoridades, las iglesias son un signo de relaciones muy desarrolladas. ¿Por qué la política de reconciliación es tan importante que el Vaticano, por ejemplo, ilustra la marcha con la participación de dos mujeres: ucranianos y rusos en el Viernes Santo, incluso cuando es obvio que un lado vino a matar a la otra? Sí, este es un aspecto muy importante y un momento.
Pero diré abiertamente que no será correcto si respondo, porque escribí cartas con mi visión y sugerencias en la Santa Sede. Los investigadores dicen que el Papa Roman había evitado un lado del agresor del conflicto. ¿Por qué? Como puede ver en sus preguntas, está hablando de Francis y se refiere automáticamente a la diplomacia del Vaticano y el Vaticano. Si miras una entrevista con el Secretario de Cardenal de Estado, un vapor, entonces todo está claro allí.
Pero todos están esperando al Papa Francisco. Y esto tiene una diferencia. El Papa decide cómo hablar con él. Por supuesto, se le ofrecen algunos mensajes. Pero es fácil de ofrecer, porque no tenemos la misma posición que él. El Papa Francisco es una persona a quien se atrae la atención del mundo. Todos escuchan lo que dice. Si decimos que Rusia es una agresor, no cambia nada. Pero es imposible entender lo que piensa una persona que tiene tal responsabilidad en los hombros.
Porque solo él sabe cómo piensa sobre posibles consecuencias. San Juan Chrysostom dice en sus sermones que si hay un pecador en la sociedad, sería mejor no hablar de él en público. Porque si decimos públicamente que es un pecador, un asesino, entonces tiene una motivación psicológica para cambiar. Sabemos que hay situaciones en las que no hay forma de esperar a que una persona cambie.
Y sí, escucho muchas voces que dicen: no, es imposible esperar que los rusos cambien, tenemos que hablar ahora. Pero, cómo hablar, el Papa se decide a sí mismo. Después de las palabras del Papa sobre la muerte de la hija del ideólogo del "mundo ruso", Alexander Dugin Daria podría escuchar muchas críticas del liderazgo más alto de Ucrania. ¿Escucharon esta crítica en el Vaticano? Esta es una parte muy importante de mi trabajo, mi tarea.
Y como saben, tuve una reunión con el Viceministro de Asuntos Exteriores, en la que escuché el puesto oficial de las autoridades ucranianas. Y fue una señal muy seria. Después de escribir un informe, de lo que estaba hablando. Posteriormente, apareció un comunicador. Es decir, ¿fue la respuesta para salvar la reputación del padre? El Santo Trono trabajó durante varios días en el comunicador que se publicó. Contiene claridad en cosas que necesitaban claridad: agresor - Rusia.
¿Cómo es la información sobre lo que está sucediendo en Ucrania? Por ejemplo, habló sobre dar armas de la OTAN a Ucrania o la hija de Dugin, pero no mencionó los nombres específicos de los niños ucranianos que fueron asesinados por el ejército ruso. Para comentar sobre el arma para Ucrania, no lo recuerdo. Quiero decir que también hay una manipulación de los periodistas. Es mi opinion.
En cuanto a la OTAN, el Papa no expresó su opinión, citó a un político en particular, un líder de un país en particular. Fue una cita. Ya aquí vemos la influencia de ese político, el presidente. Y sobre Dugin, y sobre otras cosas similares, personalmente no sé qué fueron las fuentes. Pero esto es evidencia de que las fuentes deben verificarse.
Ayer, la comunicación también se vio afectada que el Papa no quería hablar sobre aspectos políticos, porque el Papa tampoco quiere esperar una solución política a quién es culpable y quién no. Para él, como mencionaste, hay muchos niños en Ucrania. Asi que. Por ejemplo, hablé con mis amigos en Italia, en Lituania sobre niños que cada mañana rezo por ellos. Antes de Pascua en Odessa, Kira fue asesinado. Papá regresó de la tienda: no hay ni un hijo ni una esposa.
Estos son los niños que rezo por su nombre. Creo que es bueno recordar y recordar específico, pero el Papa habló de muchos, y aquellos que, en particular, fueron llevados a Rusia, y no sabemos qué está sucediendo con ellos. No solo el Papa perdido vidas es importante para el Papa. También es importante cuando los niños pierden a sus familias o familias pierden a sus hijos, o Ucrania pierde hijos. En este sentido, vemos que el Papa es muy fiel a ello.
Mi opinión personal es que si alguien informara al Papa que fue asesinado por la hija de Dugin en Moscú, no era tan importante para el Papa Francisco que y por qué: pensó en su vida perdida. La primera dama de Ucrania Elena Zelenska ha enfatizado muchas veces que cada niño muerto es un mundo muerto. Los adultos tampoco son culpables de asesinato. Matar cualquier vida es un pecado.
Por lo tanto, para que el Papa mate, prive a la vida, si no está protegido, porque la protección es una guerra justa, siempre pecado. Este es mi comprensión. ¿Te comunicas personalmente con los sacerdotes del MP de la UOC? Fue un ejemplo del acuerdo de la iniciativa humanitaria para Mariupol. Luego hablamos más de un día, fue una larga conversación en diferentes momentos.
Fue el resultado, y muy constructivo, entre la nunción y la metrópolis de la UOC -MP en el nivel de discusión, pero no hubo resultado en el mariupol mismo. Pasamos mucho tiempo en eso. Nos gustaría continuar con iniciativas humanitarias. ¿Entre las iglesias en Ucrania o en la Federación de Rusia también? No puedo contactar directamente al ROC, solo a través de la Secretaría del Estado. Estamos negociando a nuestro nivel con respecto a los prisioneros, niños.
¿Cuáles son sus esfuerzos ya que los embajadores han dado resultados específicos? Desafortunadamente, no veo ninguno en las humanidades. En marzo-abril estábamos involucrados tanto en Mariupol como en Kherson. Resultados - cero. Incluso a veces menos de cero. Le pedimos a la Secretaría del Estado que la Federación de Rusia permitiera la evacuación de niños de la región de Kherson y no recibió respuesta. Pero luego se enteraron de que esos niños fueron sacados y no sabíamos dónde.
Llamo a este resultado, más pequeño que cero. Es terrible. ¿En qué condiciones puede el Papa Francisco venir a Ucrania ahora? Cuando el Papa Francisco decide personalmente cuándo ha permitido su salud. Hay una decisión general, y se conoce en público. Sabemos que los presidentes pueden venir a Ucrania una vez por segunda vez y por tercera vez. ¿Cuánto es importante? Es mucho más difícil para el Papa venir a Ucrania que para los políticos.
Porque cuando vienen los líderes de los países, y su visita se conoce más tarde, es aceptable para ellos. Para el Papa - no. El significado de la visita no es el punto para él. No debe estar oculto, reunirse solo con el presidente, solo visitar Bucha, Irpin o Borodyanka, debe ver a las personas, víctimas, familias de prisioneros, asesinados. Es necesario conocer a los sacerdotes y representantes de la sociedad.
Entiendo que el Papa quiere entender cuándo puede dar más a Ucrania, en qué punto. Estamos esperando y personalmente espero al Papa. ¿Cuándo puede ser un momento correcto? Entonces conoceremos a todos y de inmediato. ¿Mencionó la posible visita del Papa a la Federación de Rusia, y después del 24 de febrero, también hubo negociaciones? Sí, el Papa quería ir a Moscú después del 24 de febrero. Y aquí hay una arriesgada (reputación. - ed.