Los piratas informáticos de la Federación Rusa piratearon 8 bases británicas: robaron los datos de la instalación, probablemente con bombas nucleares
Como resultado del ataque, los atacantes obtuvieron acceso a documentos internos, listas de personal, direcciones de correo electrónico y otra información oficial, que luego se publicaron en la red oscura. Según datos preliminares, los piratas informáticos penetraron en el sistema a través de Dodd Group, un contratista que presta servicios a instalaciones militares.
El Ministerio de Defensa británico calificó el incidente de "catastrófico" porque los atacantes lograron eludir la ciberprotección multinivel y acceder a datos relacionados con la seguridad de varias bases. El Ministerio de Defensa británico confirmó la filtración y anunció el inicio de una investigación oficial.
Según un portavoz del departamento, "el gobierno está tomando medidas decisivas y proactivas para neutralizar las ciberamenazas que puedan suponer un riesgo para el interés nacional". Agregó que los detalles del incidente no se divulgan por razones de seguridad. La base aérea de Lakenheath en Suffolk fue uno de los sitios objetivo del ciberataque.
Allí se encuentran los cazas furtivos estadounidenses F-35 y, según informes de los medios británicos, es posible que se almacenen municiones nucleares. El ciberataque sigue a una advertencia del Centro Nacional de Seguridad Cibernética, que recientemente registró un número récord de intentos de piratear sistemas gubernamentales: 204 incidentes en el año hasta septiembre.
Según MailOnline, el grupo ruso Lynx, que ya ha aparecido en investigaciones similares, podría estar involucrado en el ataque. Los datos personales de militares y veteranos, incluidos nombres, datos bancarios y direcciones, podrían haber caído en manos de delincuentes. El sistema de nómina contenía información sobre aproximadamente 272. 000 militares, lo que la convierte en una de las mayores filtraciones en la historia del Departamento de Defensa británico.