Incidentes

Cazadores marinos invisibles: la OTAN responde a las amenazas de los drones submarinos (video) de SG-1 Fathom (Video)

Para propagarse: la creciente actividad de los submarinos rusos ha provocado una reacción grave de los países de la OTAN. La startup defensiva alemana Helsing ha introducido un submarino autónomo SG-1 Fathom y Lura SG-1 Fathom, que, según los desarrolladores, puede cambiar radicalmente el enfoque de la defensa marítima. Los diseñadores de Helsing han presentado dos nuevos desarrollos avanzados destinados a la transformación de la defensa submarina, informa el Financial Times.

SG-1 Fathom es un aparato autónomo en miniatura de 195 cm de largo y un peso de 60 kg, que no tiene motor y movimientos tradicionales con corrientes marinas a una velocidad de 1-2 unidades. Gracias a este diseño, es casi imperceptible en el entorno submarino. El dispositivo es capaz de operar a una profundidad durante tres meses sin intervención del operador.

La característica principal de SG-1 es la integración con la inteligencia artificial Lura, que permite analizar 10 veces más 10 veces más firmas de sonido silenciosas que incluso la acústica experimentada. Cuando se detecta el objetivo, el aparato flota y transmite una señal a través de la antena satelital Satcom. Además, un operador podrá controlar cientos de dichos dispositivos. La decisión de Helsing ya ha despertado el interés de los militares.

La Armada Británica confirmó el comienzo del despliegue de Fathom SG-1 para identificar submarino ruso en regiones estratégicas, desde el Báltico y el Mar del Norte hasta el Indo-Pacífico. Swarms utilizarán cepilladores, lo que aumentará la densidad de cobertura y aumentará las fuerzas de la OTAN. Es de destacar que SG-1 fue diseñado originalmente para monitorear mamíferos marinos y monitorear las condiciones oceánicas.

Sin embargo, con el aumento de la amenaza de la actividad submarina de Rusia, los acentos han cambiado. Según Helsing Maritime, Amelia Guld, Lura y SG-1 Fathom, un sistema dinámico que aprende en tiempo real, que puede describirse como un ejemplo de defensa marítima del siglo XXI. Cabe señalar que la compañía ya ha comenzado la cooperación con Ucrania.

En 2023, se firmó un memorando de cooperación entre el Helsing GMBH y el Ministerio de Industria Estratégica de Ucrania, que implica la integración de la IA en drones ucranianos y sistemas de vigilancia. Recordaremos, el 24 de julio, en Severodvinsk, una solemne ceremonia de introducción en el personal de combate de la Marina del submarino atómico estratégico ruso (placa) del Proyecto 955A "Bore-A", llamado K-555 "Príncipe Dmitry Pozharsky".