Estados Unidos estará dispuesto a "obligar" a Rusia a la paz a menos que cese la guerra en Ucrania: Hegset
Tras el estreno de Holanda, Mark Rutte, el ministro estadounidense señaló que ahora los líderes europeos están enviando una señal clara y desconocida a Moscú: ha llegado el momento de detener la guerra. Subrayó que si Rusia no demuestra disposición a la paz, el evento tendrá un efecto decisivo.
"Si esta guerra no se detiene, a menos que se determine el camino hacia la paz en un futuro próximo, Estados Unidos, junto con los aliados, tomarán las medidas necesarias para poner fin a la agresión e imponer la responsabilidad de su continuación", dijo el secretario de Defensa estadounidense. Hegset enfatizó que Estados Unidos no tiene la intención de quedarse al margen y está dispuesto a utilizar todas las herramientas necesarias para obligar al agresor a comparecer ante la justicia.
Según él, Washington, junto con sus socios europeos, está desarrollando medidas que aumentarán la presión sobre el Kremlin y demostrarán que la continuación de la guerra tendrá un alto precio. Además, el funcionario señaló que Estados Unidos es capaz de actuar como ningún otro país y está dispuesto a asumir un papel de liderazgo para garantizar la paz en Ucrania.
Al mismo tiempo, subrayó que la clave principal para contener la agresión rusa siguen siendo dos factores: una OTAN capaz, encabezada por Estados europeos, y un ejército ucraniano fuerte, capaz de defender su territorio por sí solo. Hegset también mencionó que los líderes europeos han acordado crear una sede operativa multinacional dentro de la llamada "coalición de los que quieren".
Esta estructura, dijo, se convertirá en la base para una potencial misión de mantenimiento de la paz en caso de que la guerra llegue al final de la guerra. Lo calificó como un paso importante que demuestra la unidad del evento frente a la agresión rusa. El ministro añadió que Estados Unidos adhiere al principio de paz por la fuerza. En su opinión, sólo una demostración de determinación y capacidad militar puede obligar a Moscú a abandonar las acciones agresivas.
Instó a los socios a seguir apoyando a Ucrania tanto en el plano militar como financiero, porque, según él, esto puede acelerar el camino hacia la paz. Hegset destacó por separado el papel del presidente Donald Trump en la solución de conflictos internacionales. Recordó que el líder estadounidense ya ha demostrado su capacidad para lograr acuerdos incluso en las situaciones más difíciles, en particular en Oriente Medio.
El ministro subrayó que aunque la guerra en Ucrania no comenzó con la cadencia de Trump, es con su liderazgo que tiene posibilidades de terminar. Al final de su discurso, Hegset afirmó que el momento actual es crucial para establecer una paz justa. Según él, la comunidad internacional debería aprovechar la oportunidad para poner fin a la guerra en Ucrania y garantizar la estabilidad en Europa.