Incidentes

La estrategia de RF rusa está cambiando a las fuerzas nucleares: se publica el registro de inteligencia de los Estados Unidos

Los estadounidenses sugieren que Putin no quiere un conflicto militar directo con la OTAN. Al mismo tiempo, puede usar armas nucleares porque las tropas rusas no pueden lograr una victoria rápida y decisiva en Ucrania. Rusia sigue siendo un oponente estable y capaz en una amplia gama de industrias, incluso en términos de confrontación militar.

Sin embargo, la estrategia general de la Federación de Rusia cambia hacia las armas nucleares, que se puede aplicar debido a la incapacidad de Moscú para lograr victorias rápidas y decisivas en Ucrania. Esto se establece en el informe de la inteligencia estadounidense sobre las principales amenazas de seguridad de los Estados Unidos.

El documento establece que Rusia continuará defendiendo sus intereses de varias maneras, incluida la provocativa y la confrontación, e influir en otros países en el espacio post -soviético de una forma u otra. Para realizar sus planes y fortalecer el poder militar de Moscú, ajusta activamente las relaciones con China, Irán y Corea del Norte.

Mientras tanto, Rusia es casi seguro que no quiere un conflicto militar directo con las fuerzas de los Estados Unidos y la OTAN y continuará la actividad asimétrica por debajo del umbral del conflicto militar.

Con respecto a la situación en el Teatro de Hostilidades en Ucrania, American Intelligence informa que la Federación de Rusia ha sufrido más pérdidas militares que nunca desde la Segunda Guerra Mundial, incluidos aproximadamente 300,000 poder vivo, miles de tanques y vehículos blindados de combate.

"El ejército ruso enfrentó y enfrentará los problemas de agotamiento, falta de personal y espíritu moral, aunque el uso de minas, las posiciones de defensa preparadas y el fuego indirecto les ayudó a contener las acciones ofensivas de Ucrania en 2023", dice el informe.

Al mismo tiempo, Estados Unidos sigue siendo que el presidente Vladimir Putin puede usar armas nucleares, ya que las fuerzas armadas rusas no pueden lograr victorias rápidas sobre el ejército ucraniano, lo que, entre otras cosas, ataca a la Federación de Rusia. De esta manera, Moscú dependerá más de las armas nucleares y anticasmicas y la posibilidad de restricción estratégica, ya que después de las pérdidas en Ucrania, los rusos están trabajando para restaurar sus fuerzas terrestres.

"Rusia continuará modernizando su potencial de armas nucleares y conservará las reservas más grandes y diversas de este tipo de arma", escriben los oradores. La situación actual en los frentes ucranianos, los oradores, juega a favor de las ventajas estratégicas de Rusia y está cada vez más cambiante a favor de Moscú.

Esto se ve facilitado por un aumento significativo en la capacidad de producción del OPC, que permite aumentar la producción de armas y municiones, lo que permitirá, a su vez, resistir una guerra larga e intensa.

Al mismo tiempo, se pueden evitar nuevas medidas de movilización, ya que la Federación de Rusia supuestamente es un conjunto exitoso de militares bajo contrato, para este propósito, el Kremlin ofrece beneficios considerables para los militares, manipulando la propaganda sobre la guerra en Ucrania.