USD
42.07 UAH ▲0.75%
EUR
48.97 UAH ▲0.64%
GBP
56.15 UAH ▲0.28%
PLN
11.56 UAH ▲0.89%
CZK
2.01 UAH ▲0.53%
Compartir: Un ex instructor militar de un país europeo fue detenido en Kiev por ...

Un instructor militar europeo fue detenido en Ucrania: podría haber trabajado para el FSB

Compartir: Un ex instructor militar de un país europeo fue detenido en Kiev por los servicios de contrainteligencia y los investigadores del Servicio de Seguridad de Ucrania. Se sospecha que el hombre pasó información sobre las Fuerzas de Defensa de Ucrania a los servicios especiales rusos y se preparó para cometer ataques terroristas, informó el servicio de prensa del SBU.

Durante la investigación quedó claro que a principios de 2024, un hombre con habilidades especializadas en fuego y entrenamiento táctico llegó a Ucrania para trabajar como instructor de movilización. Sin embargo, a los pocos meses, el implicado en el caso decidió ganar dinero de otra forma y empezó a ofrecer sus servicios a los servicios especiales rusos. Para ello dejó "anuncios" en varios grupos de Internet pro-Kremlin.

Pronto fue reclutado por un empleado del FSB y comenzó a cooperar con los rusos. Según los agentes del orden, entregó al enemigo información sobre instructores extranjeros de las Fuerzas de Defensa, con quienes se comunicó anteriormente, así como las coordenadas de los centros de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el sur de Ucrania, donde entrenó a los movilizados.

A continuación, los ocupantes le enviaron instrucciones para fabricar un artefacto explosivo improvisado, así como las coordenadas del escondite del que sacó una pistola con dos cargadores cargados. No tuvo tiempo de implementar sus planes porque fue detenido. Se le informó de la sospecha en virtud del apartado 3 del art.

114-2 del Código Penal de Ucrania (difusión no autorizada de información sobre el emplazamiento de las Fuerzas Armadas u otras formaciones militares formadas de conformidad con las leyes de Ucrania, cometidas bajo la ley marcial). El detenido se enfrenta a hasta 12 años de prisión con confiscación de bienes. La investigación del caso continúa. Como se recordará, el ex jefe de estado mayor de la 12.