USD
42.08 UAH ▲0.27%
EUR
48.52 UAH ▲0.02%
GBP
55.13 UAH ▼0.04%
PLN
11.41 UAH ▼0.17%
CZK
1.99 UAH ▲0.12%
Compartir: El exsecretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, advirtió q...

Ucrania corre el riesgo de acabar en una "guerra eterna": el exjefe de la OTAN propuso un escenario "qatarí"

Compartir: El exsecretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, advirtió que Europa debe aumentar significativamente la presión sobre Rusia, de lo contrario Ucrania corre el riesgo de terminar en una "guerra sin fin" y perder territorio gradualmente.

En una entrevista con The Guardian, Rasmussen propuso una serie de medidas, incluido el despliegue de sistemas de defensa antimisiles y antidrones en los países de la OTAN fronterizos con Ucrania, el despliegue de contingentes europeos y el suministro de armas de mayor alcance a Ucrania.

Según él, si países como Polonia permiten que se coloquen elementos de defensa aérea en su territorio para proteger a Ucrania, entonces un ataque a Ucrania se considerará una agresión contra toda la alianza. Y esto debería convertirse en un elemento disuasorio para Moscú. "Debemos ayudar al pueblo ucraniano a protegerse de los misiles y drones rusos construyendo un escudo aéreo que ayude a los ucranianos a derribar misiles y drones rusos.

Los países de la OTAN que tienen frontera con Ucrania pueden convertirse en la ubicación de los sistemas de defensa aérea y antimisiles de la OTAN", cree Rasmussen. El ex secretario general de la OTAN también pidió el despliegue de fuerzas europeas para proteger a Ucrania antes de cualquier acuerdo de paz, explicando que mientras Putin vea una oportunidad de ganar en el campo de batalla, no estará interesado en las negociaciones.

Sin embargo, hoy la llamada "coalición de los dispuestos" europea se ha convertido en una "coalición de los que esperan", lo que contribuye a la prolongada guerra en Ucrania. "Putin no tiene ningún incentivo para participar en las conversaciones de paz mientras crea que puede ganar en el campo de batalla. Son necesarios cambios de ritmo y de pensamiento", enfatizó.

Para salir del estado de "guerra sin fin", cree Rasmussen, es necesario aumentar la presión sobre Rusia y crear condiciones que alienten a Moscú a considerar la posibilidad de negociaciones. Entre esas condiciones destacó el desarrollo de un sistema de garantías de seguridad para Ucrania basado en un modelo similar a los acuerdos que Estados Unidos proporcionó a Qatar después del ataque a Doha.

Según sus palabras, el uso de este formato podría fortalecer la confianza de la sociedad ucraniana en futuros acuerdos de alto el fuego. El exfuncionario también abogó por proporcionar misiles de largo alcance a Ucrania, incluidas variantes como el TAURUS alemán y el Tomahawk estadounidense.

Además, sugirió utilizar los activos rusos congelados: 150 mil millones de euros podrían convertirse en la base de un mecanismo de crédito para la compra de armas y financiar la reconstrucción de Ucrania. Para ser más concretos, Estados Unidos proporcionó a Qatar garantías de seguridad en caso de agresión externa contra el Estado. Las disposiciones pertinentes están contenidas en el decreto del presidente Donald Trump, publicado en materiales oficiales.

El documento establece que cualquier ataque armado al territorio, la soberanía o la infraestructura crítica de Qatar será considerado por Washington como una amenaza a la paz y la seguridad de Estados Unidos. El decreto enfatiza que los estadounidenses están dispuestos a utilizar medidas diplomáticas, económicas y, si es necesario, militares para proteger sus propios intereses y los de Qatar. Recordemos que el 9 de septiembre se produjeron una serie de explosiones en la capital de Qatar.