USD
41.76 UAH ▲0.35%
EUR
48.66 UAH ▲1.09%
GBP
55.99 UAH ▲0.94%
PLN
11.46 UAH ▲1.45%
CZK
2 UAH ▲1.36%
Compartir:

"La ignorancia de las leyes": el jurado ucraniano de la selección nacional, que cantaba en la Federación Rusa, fue destrozado en Polyakova

Compartir: "Suspilne" respondió a Ola Polyakova que es imposible cambiar las reglas de la Selección Nacional para Eurovisión 2026, porque el proceso de preparación para el concurso ya ha comenzado. El productor del cantante, Mykhailo Yasynskyi, publicó un emotivo post en las redes sociales donde criticó esta decisión.

La productora Olya Polyakova, que se ha visto envuelta en escándalos más de una vez, no comparte la posición de la emisora ​​y afirmó que la empresa "evitó una discusión seria" sobre la actualización del reglamento. Escribió más sobre esto en su página de Facebook.

Según Mykhailo Yasynskyi, "Suspilne" no quiere tocar el tema de la revisión de las reglas, porque esto conducirá inevitablemente a la mención de los miembros del jurado y de los ganadores de años pasados, entre los cuales "hay nombres que realmente no quiero mencionar". El productor insinuó que se trata, en particular, de la cantante Jamala, quien es la productora de la Selección Nacional de este año.

Mykhailo añadió a su publicación una fotografía en la que el artista aparece junto al compositor Kostyantyn Meladze. En su opinión, estos detalles no hacen más que subrayar la selectividad de la actitud de la emisora ​​hacia los concursantes. El ex director de relaciones públicas de Jamala, Denys Kozlovsky, explicó una vez que el cantante actuó dos veces en Rusia en 2014: en Moscú y Sochi.

Según él, en aquel momento el equipo se enfrentaba a una decisión moral difícil: cancelar los conciertos previstos o cumplir los compromisos asumidos con los organizadores. En 2019, las reglas prohíben participar en la Selección a los artistas que actuaron en Rusia o en los territorios ocupados después de 2014. Es por esta norma que Olya Polyakova, que viajó a la Federación Rusa en 2015, no puede probar suerte en este momento.

Yasynskyi afirmó que Suspilne demuestra un "bajo nivel de comunicación" y actúa como si "asumiera funciones casi estatales", olvidando los principios de publicidad y responsabilidad definidos por la ley sobre los medios públicos. Citó la posición de los abogados que creen que la prohibición de participar en giras es una restricción que no se basa en criterios artísticos, sino "conductuales".

En el ámbito público y jurídico, esto puede considerarse una norma discriminatoria y la negativa a participar, ilegal. "Si el tribunal declara ilegales las disposiciones impugnadas, esto puede dar lugar a la anulación de los resultados de la Selección Nacional y a la reanudación de la competición", subrayó el productor.

Añadió que la decisión más razonable para "Suspilny" sería simplemente no mencionar a Polyakova durante el anuncio de la lista de participantes, para evitar problemas innecesarios y pérdidas de reputación. Hace unos días, Olya Polyakova confirmó oficialmente que había presentado una solicitud para participar en la Selección Nacional de Eurovisión 2026. Sin embargo, las reglas actuales del concurso no permiten a los artistas que actuaron o realizaron giras en Rusia después de 2014.

En 2015, Polyakova se convirtió en copresentadora de la ceremonia de entrega de premios rusa RU. TV y lo explicó por "relaciones amistosas con los organizadores". "Yo era el personaje principal de un reality show en el canal de música RU. TV, que al público le gustó mucho. Y ahora el canal, con el que tenemos una gran relación, me ha ofrecido ser coanfitrión de la ceremonia", comentó la estrella del escenario.

El día anterior envió una carta oficial al portavoz de "Suspilny" en la que pedía un cambio de reglas y amenazaba con demandar. En respuesta, la empresa afirmó que ya no era posible cambiar el reglamento, ya que el concurso comenzó el 3 de septiembre y cualquier cambio violaría el procedimiento.