USD
41.76 UAH ▲0.35%
EUR
48.66 UAH ▲1.09%
GBP
55.99 UAH ▲0.94%
PLN
11.46 UAH ▲1.45%
CZK
2 UAH ▲1.36%
Compartir: En Telegram apareció un anuncio de una

Los rusos inventaron otra forma de acceder a los teléfonos inteligentes de otras personas: el Servicio Central de Seguridad advirtió sobre el "nuevo" Telegram

Compartir: En Telegram apareció un anuncio de una "alternativa" no oficial a Telega, que supuestamente promete a los usuarios menos restricciones. Sin embargo, los expertos llamaron la atención sobre el "relleno" de la aplicación, que lo relaciona con VK, y el Centro de lucha contra la desinformación del NSDC advirtió sobre la vigilancia. En Rusia se está promocionando un cliente no oficial del mensajero Telegram llamado Telega.

Se promociona como una forma de evitar el bloqueo de llamadas, pero en realidad es una aplicación totalmente controlada por el Kremlin e integrada en el sistema de vigilancia digital estatal ruso. Esto fue advertido al CPD el 21 de octubre. Los especialistas en TI descubrieron que Telega trabaja en la infraestructura de VK y el mensajero estatal MAX. Esto permite a los rusos censurar canales, controlar la correspondencia y recopilar datos personales de los usuarios.

En particular, estamos hablando de direcciones IP, números de teléfono, horarios de sesión, metadatos de llamadas, etc. Además, en el código de la aplicación se encontraron la clave API del servicio VK y la función "lista negra" de canales, que se activa de forma remota. Esto indica otra herramienta de censura y seguimiento de los ciudadanos desarrollada en la Federación Rusa.

"De hecho, el Estado ruso ha encontrado una manera de infiltrarse en los teléfonos inteligentes de sus ciudadanos con el pretexto de "eludir la censura". La Federación Rusa está construyendo paso a paso un "campo de concentración digital", donde incluso un intento de preservar la privacidad puede convertirse en una trampa", subrayó el CPD. El medio de comunicación ruso "Agentstvo" confirmó que Telegram comenzó a anunciar el nuevo cliente Telega.

Se promociona con promesas de superar los bloqueos en Rusia y se posiciona como una alternativa al Telegram oficial. A los usuarios se les promete "trabajo ilimitado" y la posibilidad de llamar sin una VPN. Se informa que la primera versión de la aplicación se llamó "Dal". Apareció en la AppStore en febrero y en Google Play en abril. Sin embargo, en septiembre "Dal" pasó a llamarse Telega y la aplicación se descargó más de 130 mil veces desde Google Play y RuStore.

El desarrollador de la aplicación en la AppStore está indicado por "Tecnologías de comunicación de usuarios", cuyos copropietarios son Oleksandr Smirnov, Fanis Sadikov y su esposa Enzhe. Smirnova y Sadikova se consideran empleadas de VK. En particular, desarrollaron el servicio Movika, que fue comprado completamente por VK Group en 2024.

El desarrollador de otro cliente de Telegram, Catogram, analizó la aplicación del competidor y afirmó que "el 100% de la infraestructura" de Telega se creó "sobre la base" de VK. Según el programador, la dirección proxy de Telega conduce al dominio interno de VK y las llamadas pasan por la misma infraestructura que MAX. También llamó la atención sobre la clave API en el código de los servicios VK, que no se entrega a usuarios y desarrolladores externos.

La autorización en Telega se realiza a través de un chatbot y SMS, gracias a los cuales la aplicación recibe datos sobre el apodo, IP, número de teléfono, idioma y tiempo de sesión del usuario. Además, permite monitorear los metadatos de quién se comunica con quién y cuándo. La función "lista negra" de canales, bots y usuarios, según explica el desarrollador de Catogram, está activada en el servidor de aplicaciones.

Telega respondió a la solicitud de rosZMI de que "no participen en proyectos de VK". Además, los periodistas aseguraron que los mensajes y datos supuestamente "se procesan en Telegram de acuerdo con sus protocolos". Como recordatorio, los medios informaron sobre dos potentes funciones de seguridad que aparecieron en Android 16, pero que es posible que no todos los usuarios conozcan. Le permiten proteger su teléfono inteligente contra robos, piratería informática y fraude.