USD
42.06 UAH ▼0.05%
EUR
48.88 UAH ▲0.74%
GBP
55.43 UAH ▲0.55%
PLN
11.56 UAH ▲1.32%
CZK
2.02 UAH ▲1.37%
Compartir: Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa comenzaron a utilizar en el...

En el frente aparecieron nuevos drones de la Federación Rusa con fibra óptica de 50 km: cómo combatirlos - Fedorov

Compartir: Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa comenzaron a utilizar en el frente nuevos vehículos aéreos no tripulados de largo alcance, protegidos contra supresión radioelectrónica, que se controlan mediante cable de fibra óptica. Según el Ministro de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov, estamos hablando de drones FPV con un alcance de hasta 50 km, lo que fue la primera confirmación oficial de Kiev sobre el uso real de tales sistemas en combate.

Los nuevos drones ya están afectando la logística ucraniana, ya que no pueden ser suprimidos mediante EW, que anteriormente limitaba efectivamente el uso de sistemas FPV estándar. Así lo afirmó el ministro en una entrevista con Business Insider. Los nuevos drones rusos se han registrado principalmente en la región de Donetsk, en particular en la región de Pokrovsk, donde se desarrollan los combates más intensos.

Los modelos rusos utilizan bobinas con un fino cable de fibra óptica, lo que garantiza una comunicación estable con el operador incluso en condiciones de guerra electrónica densa. "Los drones de fibra óptica nos han demostrado que los drones inmunes a la guerra electrónica representan una amenaza muy grave para la logística y el personal", señaló Fedorov.

Los drones FPV de fibra óptica se consideraban anteriormente un arma de nicho debido a su alcance limitado (de 10 a 25 km) y su alta complejidad operativa. Sin embargo, el alcance de 50 km indicado por la parte ucraniana supera con creces las capacidades conocidas de sistemas similares.

Al mismo tiempo, como señaló Fedorov, estos drones tienen serios inconvenientes: además del riesgo de que los cables se enreden, el alto peso de la bobina requiere una reducción de la parte de combate del drone. Además, el aumento de peso hace que los drones sean menos maniobrables, lo que los convierte en objetivos más vulnerables para las armas pequeñas.

Fedorov destacó que Ucrania está desarrollando drones interceptores especializados para neutralizar los vehículos aéreos no tripulados de fibra óptica rusos e incluso está experimentando con el corte de líneas de fibra óptica.

El ministro también dijo que la aparición de tales sistemas se ha convertido en un "punto de inflexión" y que la siguiente fase de la guerra será el uso masivo de drones de ataque autónomos que utilizan algoritmos de inteligencia artificial para navegar y destruir objetivos sin la participación del operador.