By Eliza Popova
El 26 de octubre, Vladimir Putin anunció la exitosa prueba del misil Burevestnik con motor nuclear. Los medios de propaganda rusos, en particular el canal de televisión Rossiya-1, mostraron una historia sobre la supuesta carga de un misil en un bombardero Tu-95MS en el aeródromo de Ukrainka en la región de Amur.
Al mismo tiempo, las noticias sobre un lanzamiento desde Novaya Zemlya, donde, según los medios rusos, se iban a realizar las pruebas, generaron dudas debido a inconsistencias en fechas y lugares. Los observadores occidentales no registraron lanzamientos en Novaya Zemlya, lo que pone en duda la veracidad de las declaraciones del Kremlin. Los analistas de OSINT, refiriéndose al post de "Agentstvo.
Novosti" del 27 de octubre, llamaron la atención sobre la inconsistencia en la historia de "Rusia-1". En el vídeo, el objeto cargado en el Tu-95MS estaba oculto por una tela, lo que hace imposible identificarlo con precisión como "Petrel". Los analistas sugieren que el misil puede lanzarse desde aviones y no desde instalaciones terrestres, lo que cambia la percepción sobre su uso táctico.
Sin embargo, ni el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia ni fuentes de OSINT confirmaron esta información. Las declaraciones de Putin provocaron una reacción del presidente estadounidense, Donald Trump, que llamó al Kremlin a centrarse en poner fin a la guerra en Ucrania y no en la demostración de armas nucleares. Trump recordó la superioridad de las fuerzas estadounidenses, en particular de los submarinos nucleares, capaces de responder rápidamente a las amenazas.
El analista Brandon Weichert destacó que "Petrel" y el proyecto estadounidense "Plutón" tienen problemas comunes: los motores nucleares crean importantes riesgos tecnológicos y medioambientales, lo que reduce su valor práctico. "Burevestnyk" es un misil de crucero con motor nuclear, de 9 a 12 m de largo, que pesa más de 2,5 toneladas y que viaja a una velocidad de 700 a 900 km/h. Su diseño dificulta su colocación en el Tu-95MS, que puede transportar hasta 20 toneladas de armamento.
Según The Times of India, las características de las alas del cohete crean dificultades para la integración. Si el lanzamiento se realizó desde la región de Amur, la distancia a Estados Unidos es de unos 4. 300 km y a Ucrania de 6. 000 km, lo que lo hace más orientado a objetivos globales que regionales. Según el experto en aviación Konstantin Kryvolap, el presidente ruso intenta aumentar las tensiones utilizando la retórica de la amenaza nuclear para intimidar a la comunidad internacional.
En cambio, como señala el experto, Donald Trump es partidario de contener la escalada, recordando el potencial militar de Estados Unidos, incluidos los submarinos nucleares y los misiles de crucero Tomahawk. Kryvolap subraya que el estado de las fuerzas nucleares rusas es insatisfactorio, como lo confirman los datos de las inspecciones internacionales. "Las armas nucleares de la Federación Rusa han perdido su eficacia psicológica como medio de intimidación.
En un intento de restablecer el miedo al poder ruso, Putin recurre a la promoción de nuevas armas, como el misil Oreshnik y el misil de crucero de propulsión nuclear Burevestnik. Sin embargo, estos acontecimientos no tienen el efecto esperado en el ámbito internacional", subraya el experto a Focus.
Kryvolap también señala que los intentos de Putin de intimidar al mundo con nuevos tipos de armas son parte de una estrategia más amplia de escalada destinada a compensar la debilidad de las fuerzas armadas rusas. Al mismo tiempo, según él, Estados Unidos tiene una comprensión clara del estado real del arsenal nuclear ruso, lo que le permite mantener una ventaja estratégica.
Las inspecciones y los servicios de inteligencia estadounidenses confirman las limitadas capacidades de Rusia en este ámbito, lo que reduce la eficacia del chantaje nuclear del Kremlin. El experto considera que es poco probable que "Burevestnyk" se utilice contra Ucrania debido a su obsolescencia tecnológica y su baja eficiencia. Estas armas, dijo, tienen más de 50 años, similares a los viejos bombarderos intercontinentales.
"Lo más probable es que Rusia pueda intentar demostrar sus capacidades en una región aislada, por ejemplo en el Ártico, para crear un efecto propagandístico, y no para un uso real en combate. El uso de tales armas contra Ucrania es poco probable, por lo que no debe entrar en pánico por estas amenazas", cree Kryvolap. Les recordaremos que hace 34 años Ucrania renunció al tercer arsenal nuclear más poderoso, eligiendo el camino de la paz y la confianza en las garantías internacionales.
Ahora, en el contexto de la agresión de la Federación de Rusia, surge la pregunta: ¿fue esta negativa un error? Focus analizó si Ucrania puede restaurar su potencial nuclear, qué recursos se necesitan para ello y qué consecuencias tendrá esto para el Estado en las condiciones de los desafíos geopolíticos modernos.
Todos los derechos están protegidos IN-Ukraine.info - 2022