USD
41.64 UAH ▲0.31%
EUR
48.52 UAH ▲0.65%
GBP
55.96 UAH ▲0.8%
PLN
11.41 UAH ▲0.72%
CZK
2 UAH ▲0.77%
Compartir: La Dirección General del Servicio de Orden Público Militar de las Fue...

La policía militar aparecerá en Ucrania: inspecciones, puestos de control, armas, todo sobre el nuevo estándar del Ministerio de Defensa

Compartir: La Dirección General del Servicio de Orden Público Militar de las Fuerzas Armadas ha elaborado un proyecto de norma profesional "Policía Militar". El documento define los deberes, derechos y requisitos para la formación de los policías militares que actuarán durante la ley marcial y las misiones internacionales.

El proyecto de norma profesional "Policía militar" (3013) fue preparado por la Dirección General del Servicio Militar de Orden Público de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El documento estipula que los agentes de la policía militar mantendrán la ley y el orden entre el personal militar, supervisarán la disciplina, realizarán inspecciones, detenciones y patrullas, así como vigilarán las instalaciones durante la ley marcial.

Según el proyecto, los agentes de la policía militar tienen derecho a comprobar documentos de identidad, incautar objetos peligrosos y pruebas físicas, así como redactar informes sobre infracciones administrativas. Se les permite detener tanto a militares como a civiles, garantizando que se respeten la ley y los derechos de los detenidos. La norma define límites claros al uso de la fuerza, medios especiales y armas.

Los agentes de policía están obligados a advertir a los infractores antes de utilizar influencias físicas o armas de fuego, actuar dentro de los límites de las instrucciones y asumir la responsabilidad personal de las consecuencias. Además, todo oficial de la policía militar debe tener conocimientos de primeros auxilios, lo que incluye detener hemorragias, restablecer la respiración y realizar reanimación cardiopulmonar después del uso de la fuerza o de un arma.

Durante la ley marcial, los agentes de la policía militar vigilarán los puestos de control, controlarán los vehículos, los documentos y el equipaje, supervisarán el cumplimiento del toque de queda y coordinarán con la Policía Nacional. También pueden participar en misiones internacionales de mantenimiento de la paz y humanitarias, donde deberán cumplir con las normas del derecho internacional humanitario y hablar inglés al nivel definido por la norma STANAG 6001.

El proyecto prevé que los agentes de la policía militar recibirán formación profesional y cursos de formación avanzada. Los niveles 2 y 3 del Marco Nacional de Cualificaciones están fijados para sargentos básicos y el nivel 4 para técnicos. Los solicitantes deben estar en buena forma médica, tener formación militar básica, no tener antecedentes penales y un informe de aptitud psicológica positivo.

Recordamos que en junio de 2024, la Rada Suprema de Ucrania aprobó en primera lectura el proyecto de ley sobre la creación de la policía militar, que debería sustituir al Servicio de Orden Público Militar. El nuevo estándar profesional se convertirá en la base normativa para la formación y entrenamiento de los futuros policías militares.