Como escribió el principal comentarista y columnista del Financial Times, Edward Luce, la actitud de Donald Trump hacia Volodymyr Zelensky se parece al "bullying escolar" y el presidente ucraniano tiene que soportar la humillación durante las reuniones oficiales.
El periodista también destaca que Trump se ha permitido repetidas veces comentarios humillantes, y en recientes declaraciones públicas el presidente estadounidense incluso ha insinuado que Ucrania podría ser "destruida" si no acepta ceder territorios a Rusia. El autor señala que Putin también actúa con mesura y paciencia. Comenzando con una invasión a gran escala en 2022, el Kremlin esperaba que la vía diplomática rindiera más que el frente.
Teniendo en cuenta las acciones de Trump tras su regreso al poder, este cálculo del Kremlin tiene una base real: el líder ruso ya ha asegurado una segunda cumbre con Trump en 2025, organizada por políticos europeos pro Moscú. Luce también señala un cambio en el tono de Trump: muestra cada vez más abiertamente su impaciencia ante la resistencia ucraniana y cree que otros conflictos en el mundo están "resueltos".
Según él, Trump ve a Ucrania como una zona de compromisos y una "oportunidad comercial" abierta, y al gobierno ucraniano como un adversario que debería "saber cuándo ha sido derrotado". En respuesta a esto, Ucrania no se queda atrás. Kiev está formando una "coalición de dispuestos" diplomática, recibiendo ayuda militar adicional de socios europeos y profundizando sus capacidades para atacar objetivos críticos en lo profundo del territorio ruso.
También se está discutiendo una herramienta política: el posible uso de las reservas rusas congeladas para apoyar la economía ucraniana en los próximos años. Al mismo tiempo, Luce cita datos sobre grandes pérdidas humanas en el ejército ruso: según The Economist, decenas de miles de soldados rusos morirán en 2025, y esto crea serios problemas para la movilización y el mantenimiento de la capacidad de combate.
Además, hace que sea más difícil financiar el reclutamiento y también hace que la movilización forzada sea políticamente más riesgosa para el Kremlin. Debido a importantes pérdidas y cargas económicas, el ejército ruso sólo pudo avanzar parcialmente en el campo de batalla. El autor del artículo subraya que estos "logros" territoriales mínimos no cambian el equilibrio general de poder, pero pueden utilizarse en la lógica negociadora de Moscú.
Por eso el Kremlin apuesta por el juego diplomático, teniendo en cuenta posibles cambios en la política estadounidense bajo el liderazgo de Trump. En cuanto a la posición estadounidense, la Casa Blanca y los congresistas sienten signos de "fatiga de guerra" entre una parte de la población, y el último paquete importante de ayuda a Ucrania fue aprobado en la primavera de 2024.
En particular, Luce enfatiza que Trump ya no planea proporcionar ayuda militar gratuita en los mismos volúmenes, sino que los suministros futuros pueden realizarse en condiciones comerciales. En la conclusión, el autor señala: independientemente de los motivos, la realidad es que a Putin le quedan menos palancas en sus manos de las que Trump cree, pero una de esas "cartas" importantes es el propio Donald Trump.
Gracias a su posición, el Kremlin puede cosechar dividendos diplomáticos que no podrían lograrse en el campo de batalla. Como se recordará, el jefe del Ministerio polaco de Asuntos Exteriores, Radoslaw Sikorski, advirtió que cualquier vuelo del avión de Putin a través del espacio aéreo polaco podría ser detenido por un tribunal independiente.
Todos los derechos están protegidos IN-Ukraine.info - 2022