USD
42.08 UAH ▲0.27%
EUR
48.52 UAH ▲0.02%
GBP
55.13 UAH ▼0.04%
PLN
11.41 UAH ▼0.17%
CZK
1.99 UAH ▲0.12%
Compartir: El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, después de una reunión con ...

Se le permitió suministrar petróleo y gas desde la Federación de Rusia: Orban, después de reunirse con Trump, "se jactó" de la exención de las sanciones estadounidenses

Compartir: El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, después de una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que supuestamente había recibido garantías de la parte estadounidense sobre la exclusión de su país de las sanciones contra los energéticos rusos. El político húngaro afirma que Estados Unidos, en particular, eximió de sanciones a dos oleoductos que aseguran el suministro de petróleo y gas rusos al país.

Así lo afirmó Orban durante una reunión informativa con Trump, escribe la publicación húngara Telex. Según el funcionario, Hungría recibió una "exención" de sanciones, en particular en lo que respecta a los oleoductos Druzhba y Turkish Stream. "Estuvimos de acuerdo, el presidente tomó una decisión y dijo que estas sanciones no se aplicarán a estos dos oleoductos", dijo Orban. Los políticos se pusieron de acuerdo "a puerta cerrada", escriben los medios.

Orbán pidió que se levanten las sanciones de Trump "tras una determinación conjunta" de que los gasoductos especificados son de "importancia clave" para el suministro de energía de Hungría. De esta forma, Viktor Orbán dejó claro que Hungría seguirá comprando petróleo y gas a Rusia. Al mismo tiempo, Donald Trump no desmintió las declaraciones de Viktor Orbán durante la sesión informativa, aunque no expresó su apoyo a las mismas, aclaró el medio.

"Durante la parte pública del almuerzo de trabajo, Trump se mostró indulgente en este tema, pero no quedó del todo claro si Hungría no enfrentaría obstáculos si continuara importando energéticos rusos, pero a juzgar por la declaración de Orbán, recibió esta aprobación a puerta cerrada", escribe el medio. Además, Viktor Orban también anunció que Estados Unidos eximirá de sanciones la construcción de la central nuclear Paksh-2 en el marco del proyecto Rosatom.

"También estamos desarrollando nuevas formas de cooperación financiera entre Estados Unidos y Hungría para fortalecer y preservar la estabilidad financiera de Hungría", enfatizó el Primer Ministro húngaro. Vale la pena señalar que Hungría permitió a Rusia ampliar la central nuclear de Paksh, que es la única central nuclear operativa en el país, implementando el proyecto Paksh-2 ya en 2022.