USD
41.74 UAH ▼0.02%
EUR
48.47 UAH ▲0.49%
GBP
55.85 UAH ▲0.82%
PLN
11.43 UAH ▲1%
CZK
1.99 UAH ▲0.55%
Compartir: En la noche del 22 de octubre, las Fuerzas de Defensa de Ucrania atac...

Storm Shadow encontró un punto débil: qué objetivos alcanzaron las Fuerzas Armadas a una profundidad de hasta 300 km, el analista (vídeo)

Compartir: En la noche del 22 de octubre, las Fuerzas de Defensa de Ucrania atacaron varios objetos en el territorio de Rusia, incluida una planta de defensa en Saransk, República de Mordovia, y la refinería de petróleo Makhachkalinsky en la República de Daguestán. Durante los ataques combinados de las Fuerzas Armadas de Ucrania se utilizaron misiles de crucero Storm Shadow y P-360 Neptune.

Mykhailo Samus, analista militar y director de la Red de Investigación de Nueva Geopolítica, caracterizó estos ataques como "una fuerte respuesta y una demostración de las capacidades de las Fuerzas Armadas". Samus destacó la profundidad operativa de las operaciones (hasta 300 km) y enfatizó la necesidad de dañar regularmente las instalaciones que abastecen la retaguardia enemiga, como bases de reparación, fábricas, almacenes y logística.

"Esta es una manifestación fuerte, por supuesto, absolutamente. Lo único aquí es un alcance de ese tipo, es decir, 300 km. Allí, todos los objetos militares o relacionados con el ejército deben ser realmente destruidos. No hay ninguna pregunta aquí, una profundidad de 300 km es la profundidad de la operación, e incluso el cuerpo debería estar operando aquí, destruyendo todo lo que hay allí.

Este es simplemente un componente del sistema del complejo que proporciona el frente directamente: estas son empresas, estas son bases de reparación, y almacenes de municiones, puestos de mando, centros logísticos, etc. , todo esto debe realizarse periódicamente", enfatizó Samus.

También planteó el tema del uso de misiles tácticos ATACMS estadounidenses desmantelados como parte de programas de apoyo internacional, señalando su disponibilidad y eficacia potencial para atacar objetivos profundamente arraigados. "¿Por qué decimos, por ejemplo: danos Atakams? Son viejos, ya no los necesitas, y necesitaríamos mil quinientos ATACMS sólo para esto.

Así que no hay ninguna fábrica allí a una profundidad de 300 km que produzca compuestos químicos para municiones, no es que no los haya, simplemente no deberían estar allí en principio", añadió Samus. Según sus palabras, estos sistemas de misiles son mucho más eficaces que los "míticos Tomahawks", sobre cuyo suministro Ucrania fue informada en voz alta por los medios de comunicación.

Cabe señalar que las huelgas combinadas en las empresas resultaron sensibles para la Federación de Rusia. Según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, la fábrica de Saran produce municiones de ingeniería antipersonal, kits de minas, detonadores y otros equipos militares.

La planta química de Bryansk, según el comandante de las Fuerzas de Sistemas No Tripulados, Robert "Magyar" Brovdi, es una gran base de producción y reparación industrial de primera línea: repara y restaura múltiples sistemas de lanzacohetes, en particular, "Grad", "Uragan", "Tornado".