USD
41.82 UAH ▼0.04%
EUR
48.79 UAH ▼0.22%
GBP
56.36 UAH ▼0.08%
PLN
11.5 UAH ▲0.18%
CZK
1.98 UAH ▼0.12%
Para propagarse: por primera vez desde 2015, Rusia ha mostrado públicamente un c...

Fall Fall: Por qué las armas de microondas rusas no han llegado al frente (foto)

Para propagarse: por primera vez desde 2015, Rusia ha mostrado públicamente un complejo móvil de "furor" de radiación de microondas, diseñado para combatir drones y armas de alta precisión. Sin embargo, no dentro del marco de ejercicios militares o uso de combate, sino como una exhibición de museo en el museo blindado en cubano. Según las fotos publicadas de recursos btvt.

info, la instalación todavía tiene el estado del prototipo y, como afirman los rusos, está en la etapa de pruebas y revisión. El proyecto en sí se presentó por primera vez en la parte cerrada de la exposición "Army-2015", y desde entonces no se ha recibido ninguna confirmación de su aplicación práctica.

Los observadores de Defense Express notaron que el sistema Furor está montado en el chasis Buk Buk SC y, según los desarrolladores, contiene un generador de microondas relativista, una antena espejo, un sistema de transmisión y una unidad de control. Su propósito es la interrupción de los drones enemigos y la munición manejada utilizando un poderoso pulso electromagnético direccional. Se prestó especial atención al rango establecido de la lesión, más de 10 km en el sector circular.

Esto excede significativamente los valores de las contrapartes occidentales actuales. Por ejemplo, el sistema Leonidas American Leonidas de Epirus ahora demuestra una lesión efectiva de hasta 2 km, y en el futuro, hasta 4 km. Tal diferencia cuestiona el realismo de las características rusas. Los expertos sugieren que el proyecto Furor puede ser otro ejemplo de "armas milagrosas", desarrolladas en lugar de presupuestar que para un uso real.

Tal historia ya se ha repetido con otras "innovaciones", como UAV C-70 "Hunter", el complejo láser "Peresvit" y las versiones no tripuladas de BMP-3, cuya efectividad no se ha demostrado. "Una forma u otra, aunque la tecnología tiene su potencial, es dudoso que los rusos puedan implementar dicho sistema. Por supuesto, pueden continuar lanzando fondos en el desarrollo, pero con las características declaradas sigue siendo fantasía", enfatizan los expertos.