USD
EUR
GBP
PLN
CZK
Compartir: El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyi, negó la información so...

"Esto es una completa mentira": Zelenskyi negó el cerco de las Fuerzas Armadas cerca de Kupyansk y Pokrovsk

Compartir: El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyi, negó la información sobre el supuesto cerco de hasta 5. 000 militares ucranianos en los distritos de Kupyansk y Pokrovsk. Calificó estos informes como completa desinformación difundida por el Kremlin con el objetivo de causar pánico y crear la ilusión de una victoria rusa, particularmente entre el público estadounidense.

Como dijo Zelenskyi el 26 de octubre en una conversación telefónica con la presentadora de televisión Alla Mazur en exclusiva para TSN, tales informaciones no son ciertas. "Esto es una completa mentira. Y no es la primera", enfatizó el presidente. Según él, las tropas ucranianas controlan plenamente la situación en el frente. Destacó que dispone de la información más reciente del Estado Mayor y del general Oleksandr Syrskyi.

La actividad enemiga cerca de Kupyansk y Pokrovsk esta semana fue entre una y media y dos veces menor que en períodos anteriores. El presidente señaló que el informe sobre el cerco de las tropas ucranianas es un ejemplo clásico de las maniobras de desinformación del Kremlin, cuyo objetivo es hacer dudar al público interno y externo de la capacidad de Ucrania para controlar la situación.

Subrayó que tales falsificaciones no afectan a los soldados y comandantes ucranianos que cumplen eficazmente sus tareas en el frente. Además de la situación en el frente, Zelenskyi comentó la posición del presidente estadounidense Donald Trump respecto a Ucrania. Según el presidente, Trump estuvo de acuerdo con los argumentos de Kiev de que Donbas no será entregado, y ahora la administración estadounidense se concentrará en presionar a Putin, no a Kiev.

"Trump realmente estuvo de acuerdo en que el compromiso ucraniano es un alto el fuego en la línea del frente", respondió Zelenskyy. La presentadora de televisión Alla Mazur informó que Trump confirmó que no planea reunirse con Putin hasta que exista una perspectiva real de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.

Zelensky señaló que el compromiso del que habla Estados Unidos significa un alto el fuego en la línea del frente, y las declaraciones destructivas de Moscú, los ataques a objetos civiles, incluido un jardín de infancia, y el incumplimiento por parte de Putin de sus propias amenazas sobre la toma de Donbas, fueron, en su opinión, el detonante de la presión sancionadora de Estados Unidos, que ahora se complementa con sanciones de la UE.

El presidente también se refirió a la situación con las armas nacionales, en particular con la producción de misiles Flamingo, que se ha ralentizado debido a problemas tecnológicos y retrasos en la financiación de los socios. Zelensky aseguró que estas cuestiones ya se están resolviendo y que la orden estatal se cumplirá antes de fin de año.

Ucrania ha encontrado sus propios recursos para financiar la producción y recibirá una cierta cantidad de misiles, cuyo número exacto no ha sido revelado. Señaló que los misiles ya utilizados mostraron una alta eficiencia y funcionaron correctamente. Además, Zelensky se refirió a las perspectivas de adquirir aviones Gripen suecos para modernizar la flota de aviones de Ucrania.

Señaló que anteriormente esta plataforma no estaba disponible para los pilotos ucranianos y que ya se están haciendo preparativos para pagar y enviar pilotos a entrenamiento a principios de 2026. El presidente enfatizó que el Gripen puede colgar la mayoría de las armas disponibles y también se están discutiendo planes para los nuevos F-16 y Rafale.

Según sus palabras, el nuevo avión aumentará significativamente las capacidades operativas de la aviación ucraniana y preparará rápidamente a los pilotos para las condiciones de combate modernas. Recordemos que las Fuerzas Armadas liberaron tres aldeas en la región de Donetsk, entre ellas Sukhetske, Kucheriv Yar y Zatyshok.