USD
42.08 UAH ▲0.27%
EUR
48.52 UAH ▲0.02%
GBP
55.13 UAH ▼0.04%
PLN
11.41 UAH ▼0.17%
CZK
1.99 UAH ▲0.12%
Compartir: El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Serguéi Lavr...

Lavrov perdió el favor de Putin: los medios mencionaron la razón probable

Compartir: El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Serguéi Lavrov, desapareció del espacio público tras negociaciones con el Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, tras las cuales se canceló la nueva reunión de los presidentes de la Federación Rusa y Estados Unidos.

En particular, el jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores, de 76 años, no se presentó a la reunión del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia el 5 de noviembre, llamó la atención The Moscow Times. Se discutió, entre otras cosas, la reanudación de los ensayos nucleares, que se realizaron por última vez en 1990. Al mismo tiempo, la ausencia de Lavrov fue supuestamente "consensuada".

Además, no representará a la Federación Rusa en la cumbre del G20, que se celebrará los días 22 y 23 de noviembre en Johannesburgo. En su lugar, la delegación estará encabezada por el jefe adjunto de la administración presidencial, Maksym Oreshkin, por orden personal del jefe del Kremlin.

El propio Putin no volará a Sudáfrica, ya que el país ha firmado el Estatuto de Roma, según el cual está obligado a arrestar a Putin por orden de la Corte Penal Internacional como criminal internacional. Lavrov voló en lugar del presidente a la cumbre de los BRICS en Brasil este año y en 2022 a la cumbre del G20 en Bali. La última vez que Lavrov hizo declaraciones públicas fue en octubre.

Sí, afirmó que Rusia supuestamente nunca violó el Memorando de Budapest porque no utilizó armas nucleares contra Ucrania. La víspera, Lavrov aseguró que Moscú reconoce la independencia de Ucrania, pero al mismo tiempo justifica la ocupación de sus territorios. Tras la conversación con Rubio, el ministro volvió a afirmar que un alto el fuego inmediato no es una opción, ya que la mayor parte de Ucrania "permanecerá bajo el liderazgo del régimen nazi".